
Restauraciones adhesivas: parámetros en preparaciones e impresiones
Las preparaciones dentales han evolucionado a lo largo del tiempo. En su inicio, la finalidad u objetivo era desgatar la superficie dental para obtener una retención mecánica al cementar nuestra restauración indirecta. Ese criterio actualmente ha cambiado debido a la evolución de los materiales adhesivos, permitiéndonos así, limitar el desgaste dental a lo necesario.
Para poder determinar ¨lo necesario¨ del desgaste, debemos analizar diferentes factores, entre ellos: material restaurador a utilizar, estructura dental sobre la cual voy a adherir, color del sustrato dental, posición de mi línea de terminación, entre otros. En conjunto es vital un correcto desplazamiento del tejido gingival con una correcta impresión de dichas preparaciones para poder reproducir un fiel modelo de trabajo.
Jue., 14 de May.
10:00 - 11:30 (COT, Bogota)
Ponente: Dr. Edgar García
Odontólogo graduado de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y Especialista en Prótesis Bucal e Implantología - Universidad Nacional Autónoma de México.
Docente de varias universidades:
- Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
- Docente del Posgrado de Rehabilitación Oral en la Universidad Central del Ecuador.
- Director del Departamento de Prótesis Removible en el Instituto de Capacitación de la Federación Odontológica Ecuatoriana.
- Profesor de cursos de Prótesis Total y Restauraciones Cerámicas en el Instituto de Capacitación de la Federación Odontológica Ecuatoriana
- Conferencista Nacional e Internacional.